PEPCID COMPRIMIDOS MASTICABLES


El PEPCID COMPRIMIDOS MASTICABLES es un medicamento fabricado por Mcneil Iberica, S.L.U., y autorizado por la AEMPS el 01/07/1999 con el número de registro: 62545.

Contiene 1 principio activo: FAMOTIDINA.


Ficha

Laboratorio Mcneil Iberica, S.L.U.
Principio Activo FAMOTIDINA (58)
Codigo ATC A02BA03
comercializado NO
Observaciones Sin Receta
conduccion No
triangulo_amarillo NO

Especialidades

Cod Nacional Espcialidad Principios Activos Comercializado Autorizado Revocado PVP
768655PEPCID COMPRIMIDOS MASTICABLESFamotidina No comercializado 01/07/199904/05/2009
768648PEPCID COMPRIMIDOS MASTICABLESFamotidina No comercializado 01/07/199904/05/2009



Prospecto




PROSPECTO

Pepcid
COMPRIMIDOS MASTICABLES
(famotidina)

COMPOSICIÓN CUANTITATIVA
Cada comprimido masticable contiene:
Famotidina (DCI), 10 mg
Aspartamo (E951), lactosa, manitol, hidroxipropil celulosa, hipromelosa, celulosa acetato, celulosa microcristalina, polvo prosweet #694, estearato magnésico, menta natural trusil 3X y óxido de hierro rojo (E172).

FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
Pepcid comprimidos masticables se presenta en envases de 6 y 12 comprimidos masticables.
ACTIVIDAD
La famotidina pertenece a un grupo de medicamentos que actúa sobre las células productoras de ácido localizadas en el estómago, disminuyendo la producción del mismo. Con estos medicamentos, el alivio de los síntomas comienza aproximadamente al cabo de 1 hora de su toma, y puede durar de 9 a 12 horas.
TITULAR Y FABRICANTE
McNEIL IBERCIA, S.L.U.
Antigua Ctra. N.II, Km 32,800
28805 - Alcalá de Henares (Madrid)

INDICACIONES
Alivio sintomático de las molestias leves y ocasion ales del estómago relacionadas con hiperacidez tales como digestiones pesadas, ardor y acidez.

CONTRAINDICACIONES
Alergia a famotidina o a cualquiera de los componentes de esta especialidad.

PRECAUCIONES
Consulte a su médico antes de tomar Pepcid comprimidos masticables:
- Si presenta una pérdida de peso no atribuible a causas conocidas.
- Si es de mediana edad o mayor y tiene molestias de estómago por primera vez o los síntomas han cambiado recientemente.
- Si presenta problemas hepáticos o renales.
- Si presenta dificultad al tragar o si el malestar estomacal persiste.
- Si tiene antecedentes de alergia a otros medicamentos de este grupo (cimetidina, nizatidina, ranitidina). No sobrepasar la dosis establecida en el apartado de Posología.
El tratamiento no debe exceder de 1 semana, si al cabo de este tiempo no mejora o los síntomas se agravan, consulte a su médico.
Para evitar las molestias de estómago relacionadas con la hiperacidez (digestiones pesadas, ardor y acidez), se debe procurar no fumar, realizar comidas de forma regular, no ingerir alcohol y evitar situaciones de estrés.

INTERACCIONES
No tomar antiácidos de neutralización (bicarbon atos, carbonatos, hidróxidos, sales de aluminio, magnesio, calcio, sodio, etc.) hasta 2 horas después de la toma de este medicamento.
CORREO ELECTRÓNICO
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 Sugerencias_ft@aemps.es 28022 MADRID

Si esta tomando preparados que con tienen ketoconazol por vía oral, de be evitar tomar medicamentos que reduzcan la acidez gástrica (por ejemplo: famotidina 10 mg) antes de la administración del ketoconazol y durante 2 horas después.

Si está en tratamiento con otros medicamentos debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico, se recomienda que le indique a su médico que esta tomando este medicamento.

ADVERTENCIAS
Advertencias sobre excipientes:
Este medicamento contiene aspartamo como excipien te. Las personas afectadas de fenilcetonuria tendrán en cuenta que cada comprimido masticable contiene 1,40 mg de fenilalanina.
Embarazo y lactancia
Las mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento. Importante para la mujer:
Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico.
Uso en niños: No administrar a niños menores de 16 años.
Uso en ancianos: Los pacientes de edad avanzada que sufran molestias de estómago por primera vez o pérdida de peso no atribuible a causas conocidas, deben consultar con su médico. Efectos sobre la capacidad de conducción
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni manejar maquinaria peligrosa.

POSOLOGÍA
Vía oral.
Adultos y niños mayores de 16 años.
Tomar 1 comprimido masticándolo completament e cuando aparezcan los síntomas, ó tomar 1 comprimido 1 hora antes de comer para evitar los síntomas asociados al alimento y bebida. No tomar más de 2 comprimidos diarios.
La duración del tratamiento no debe exceder de 1 semana.

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DEL PREPARADO
Masticar completamente los comprimidos antes de tragarlos.

SOBREDOSIS
En caso de sobredosis o ingestión accidental, ac udir a un centro médico o llamar al Servicio de Información de Toxicología, teléfono. (91) 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
REACCIONES ADVERSAS
En algunos casos se ha producido dolor de cabeza y mareos. Si se observan éstas o cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

CONSERVACIÓN
Almacenar a temperaturas por debajo de 30C. Proteger de la humedad.

CADUCIDAD
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños

TEXTO REVISADO: Abril 1999


MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios