LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS EFG
El LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS EFG es un medicamento fabricado por
Ratiopharm España, S.A.,
y autorizado por la AEMPS el 20/01/2006 con el número de registro:
67481.
Contiene 1 principio activo: LAMOTRIGINA.
Ficha
Laboratorio |
Ratiopharm España, S.A. |
Principio Activo |
LAMOTRIGINA (133) |
Codigo ATC |
N03AX09 |
comercializado |
NO |
Observaciones |
Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración |
conduccion |
|
triangulo_amarillo |
NO |
Especialidades
Cod Nacional |
Espcialidad |
Principios Activos |
Comercializado |
Autorizado |
Revocado |
PVP |
653615 | LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS EFG | Lamotrigina |
No comercializado
| 20/01/2006 | 16/03/2009 | |
Prospecto
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aun cuando sus sÃntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. Qué es Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos y para qué se utiliza.
2. Antes de tomar Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos.
3. Cómo tomar Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos.
Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos EFG
El principio activo es Lamotrigina.
Cada comprimido contiene 100 mg de lamotrigina.
Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, glicolato sódico de almidón, povidona K-30 y estearato de magnesio.
Titular:
ratiopharm España, S.A.
Avda de Burgos 16-D
28036-Madrid
Responsable de la fabricación:
Kern Pharma S.L.
PolÃgono Industrial colón II,
Venus, 72. 08228 Terrassa (Barcelona)
1. QUÉ ES LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos se presenta en forma de comprimidos de color blanco-blanquecino, alargados y con una ranura.
Cada envase contiene 56 comprimidos.
Lamotrigina pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiepilépticos. Se puede utilizar para el tratamie nto de dos tipos de enfermedades, la epilepsia y el trastorno bipolar o enfermedad manÃaco-depresiva.
EPILEPSIA:
Se utiliza para el tratamiento de diferentes tipos de epilepsia, tanto sólo (monoterapia) en adultos y niños mayores de 12 años, como en combinación con otros me dicamentos (terapia añadida) en adultos y en niños de 2 o más años.
TRASTORNO BIPOLAR:
Lamotrigina se utiliza en paci entes adultos con trastorno bipolar para prevenir la aparición de episodios depresivos en estos pacientes.
2. ANTES DE TOMAR LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS
No tome Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos:
Si ha tenido previamente una reacción alérgica al medicamento, a lamotrigina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
Tenga especial cuidado con Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos:
• Si al inicio del tratamiento o durante el mismo sufre usted alguna clase de alteración de la piel ya sea de forma aislada o acompañada de fiebre, adenopatÃas (inflamación de los ganglios linfáticos) etc. En este caso debe informar de forma inmediata a su médico por si fuese necesario suspender el medicamento. Lamotrigina puede producir reaccione s cutáneas que son más frecuentes durante las primeras 8 semanas de tratamiento, si se recibe n dosis iniciales elevadas, si se administra simultáneamente un medicamento denominado valproato o en el caso de los niños. En estos últimos, este tipo de reacciones puede confundirse con infecci ones propias de la infancia ya que es posible que también aparezca fiebre.
• Si padece usted alguna enfermedad del hÃgado o del riñón, ya que puede ser necesario el uso de una dosis inferior a la dosis habitual.
• Si está usted tomando simultáneamente un medi camento llamado carbamaze pina, dado que pueden aparecer sÃntomas tales como vértigo, alteraciones en la marcha, alteraciones visuales y náuseas que pueden requerir una reducción en la dosis de carbamazepina.
• Si tiene usted enfermedad de Parkinson, ya que sus sÃntomas pueden empeorar • Si usted inicia o discontinua un tratamiento con anticonceptivos orales u otras preparaciones hormonales femeninas, informe a su médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis de mantenimiento de Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos.
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
La administración de lamotrigina puede ocasionar una disminución de ácido fólico que podrÃa afectar al desarrollo del feto.
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
CORREO ELECTRÓNICO
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 Sugerencias_ft@aemps.es 28022 MADRID
Puesto que lamotrigina pasa a la leche materna, se aconseja que las madres alimenten de forma artificial a sus hijos.
Conducción y uso de máquinas:
Durante el tratamiento con lamotrigina es posible que aparezcan sÃntomas como vértigo o alteraciones visuales que pueden alterar su capacidad de conducción o de utilización de maquinaria. Consulte siempre con su médico y observe si la administración de lamotrigina le afecta ante s de conducir o utilizar maquinaria.
Información importante sobre alguno de los componentes de Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utiliza ndo, o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta médi ca, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.
La administración simultánea de anticonceptivos horm onales puede requerir un aumento en la dosis de lamotrigina. En caso de que usted esté tomando antic onceptivos orales, comunique a su médico cualquier alteración en la menstruación.
La administración simultánea de fármacos antiepilépticos (fenitoin a, carbamacepina, fenobarbital, valproato y primidona) y el antibiótico rifampicina, pue de requerir un aumento de la dosis de lamotrigina mientras que su administración conjunta con valpro ato hace necesaria una reducción de la dosis de lamotrigina. En el caso de que usted esté ya to mando carbamazepina es posible que el inicio del tratamiento con lamotrigina le provoque sÃntomas como dificultad para mantener el equilibrio o visión borrosa que, generalmente, se resuelven disminuyendo la dosis de carbamazepina. La administración simultánea de anticonceptivos hormonales puede requerir un aumento en la dosis de lamotrigina. En caso de que usted esté tomando anticonceptivos orales, comunique a su médico cualquier alteración en la menstruación.
3. CÓMO TOMAR LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Su médico le indicará la duración de su tratamiento.
La dosis recomendada dependerá de si usted está tomando otros medicamentos antiepilépticos y, si es asÃ, de cuáles. Esto es especialmente importante, si usted está tomando algún medicamento que contenga valproato (Ver el Apartado Tenga especial cuidado con Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos).
Recuerde tomar su medicamento.
Los comprimidos de Lamotrigina ratiomed deben tragarse enteros con una pequeña cantidad de agua.
EPILEPSIA
La dosis inicial de Lamotrigina ratiomed comprimidos varÃa según se trate de tratamiento en monoterapia (sólo tratamiento con Lamotrigina ratiomed) o sea terapia añadida (si está en tratamiento con Lamotrigina ratiomed además de valproato u otros medicamentos para el tratamiento de la epilepsia). El tratamiento con Lamotrigina ratiomed debe iniciarse de forma gradual, es decir aumentando progresivamente la dosis MINISTERIO DE SANIDAD, POLÃTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
durante un perÃodo de 6 semanas hasta alcanzar la dosis de mantenimiento. Esto es asà para disminuir la frecuencia de reacciones cutáneas (Vea el apartado Tenga especial cuidado con Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos).
En general la pauta de tratamiento recomendada en adultos (mayores de 12 años) es: En monoterapia debe comenzar con una dosis inicia l de 25 mg, una vez al dÃa durante dos semanas, seguido de 50 mg al dÃa (25 mg cada 12 horas) durante las dos semanas siguientes. En el caso de terapia combinada con valproato con o sin otros tratamientos, debe comenzar con una dosis inicial de 12,5 mg al dÃa (un comprimido de 25 mg tomado en dÃas alternos) durante dos semanas, seguido de 25 mg una vez al dÃa durante las dos semanas siguientes.
Tanto en monoterapia como en terapia combinada con valproato con o sin otros tratamientos, debe utilizar el envase de iniciación de Lamotrigina 25 mg comprimidos.
Si está usted tomando Lamotrigina ratiomed comprimi dos junto con otros fárm acos antiepilépticos (excepto valproato), debe comenzar con una dosis inicial de La motrigina ratiomed de 50 mg una vez al dÃa durante dos semanas, seguida de 100 mg al dÃa (50 mg cada 12 horas) durante las dos semanas siguientes.
Si está usted tomando oxcarbazepina y sin otros fármaco s que modifiquen el metabolismo de lamotrigina (excepto valproato), debe comenzar con una dosis in icial de 25 mg una vez al dÃa durante dos semanas, seguida de 50 mg una vez al dÃa durante las dos semanas siguientes.
En niños (2 a 12 años) la pauta de tratamiento recomendada en terapia añadida es: Los niños que toman valproato con o sin otros fármacos antiepilépticos, deben recibir una dosis inicial de Lamotrigina ratiomed de 0,15 mg por kg peso corporal al dÃa durante dos semanas, seguida por 0,3 mg/kg/ administrada una vez al dÃa durante las dos semanas siguientes.
Los niños que toman otros fármacos antiepilépticos (excepto valproato), deben recibir una dosis inicial de Lamotrigina ratiomed de 0,6 mg/kg peso corporal/dÃa administrada en dos tomas durante dos semanas, seguida de 1,2 mg/kg/dÃa administrada en dos tomas durante las dos semanas siguientes.
Los niños que toman oxcarbazepina y sin otros fármacos que modifiquen el metabolismo de lamotrigina (excepto valproato), deben recibir una dosis inicia l de Lamotrigina de 0,3 mg/kg de peso corporal administrada una vez al dÃa o en dos tomas durante dos semanas, seguida de 0,6 mg/kg administrada una vez al dÃa o en dos tomas durante las dos semanas siguientes.
Una vez iniciado el tratamiento según lo indicado, su médico irá progresivamente aumentando la dosis en función de la evolución y respuesta al tratamiento hasta llegar a la dosis óptima de mantenimiento.
TRASTORNO BIPOLAR:
Adultos o ancianos (mayores de 18 años): La dosis habitual utilizada se encuentra entre 100 y 400 mg, tomados una vez al dÃa o divididos en dos dosis. El tratamiento con Lamotrigina ratiomed debe iniciarse de forma gradual, es decir aumentando progresivame nte la dosis durante un perÃodo de 6 semanas hasta alcanzar la dosis de mantenimiento. Esto es asà para disminuir la frecuencia de reacciones cutáneas (Vea el apartado Tenga especial cuidado con Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos).
Si usted toma más Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos del que debiera:
Si ha tomado usted una dosis excesiva de La motrigina ratiomed 100 mg comprimidos consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Se rvicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 MINISTERIO DE SANIDAD, POLÃTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Los sÃntomas de una sobredosis incluyen movi mientos involuntarios de los ojos, trastornos del movimiento, alteración de la consciencia y coma (p érdida de conciencia) y requieren atención médica hospitalaria. Deberá realizarse lavado gástrico si se considera necesario.
Si olvidó tomar Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos:
En caso de que haya olvidado tomar una dosis, tome ot ra tan pronto como se acuerde y, luego, continúe como antes.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Efectos que se dan cuando se interrumpe el tr atamiento con Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos:
No suspenda de forma brusca el tratamiento con lamo trigina ya que puede provocar un efecto rebote en forma de crisis epilépticas si es usted epiléptico. La motrigina debe reducirse de forma progresiva durante un perÃodo de 2 semanas salvo que su médico le indique lo contrario. Pregunte siempre antes a su médico.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos, Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos puede tener efectos adversos. El efecto adverso más caracterÃstico de lamotrigina es el desarrollo de reacciones adversas cutáneas, que han aparecido generalmente en las 8 primeras semanas después de la iniciación del tratamiento. La mayorÃa de estas erupciones cutáneas son leves y de resolución espontánea. Sin embargo, y de forma muy poco frecuente se presentan reacciones cutáneas gr aves con riesgo potencial para la vida. Por tanto, todos los pacientes que desarrollan una erupción cu tánea deben ser evaluados rápidamente y se debe considerar la posible retirada de lamotrigina.
En niños, la aparición inicial de erupción cutánea se puede confundir con una infección motivo por el que los padres deben alertar al médico sobre la posibilid ad de una reacción a lamotrigina en los niños que desarrollen sÃntomas de erupción cutánea y fiebre durante las ocho primeras semanas de tratamiento.
De forma frecuente se han producido reacciones adve rsas relacionadas con el sistema nervioso, tales como dolor de cabeza, mareos, somnolencia, in somnio, temblores, vértigo y problemas de comportamiento como irritabilidad o agresividad.
También se han comunicado la aparición de problemas de visión.
Frecuentemente se presentan alteraciones gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos y diarrea.
Entre los efectos adversos que se han comunicado muy raramente se incluyen: aparición de anomalÃas en la sangre (incluyendo alteración en el número de glóbulos blancos y de plaquetas), sÃndrome de hipersensibilidad, alteraciones hepáticas, conjuntiv itis, tics, alucinaciones, agitación, inestabilidad, confusión, dificultad para mantener el equilibrio o empeoramiento de la enfermedad de Parkinson.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE LAMOTRIGINA RATIOMED 100 mg COMPRIMIDOS
Mantenga Lamotrigina ratiomed 100 mg comprimidos fuera del alcance y de la vista de los niños.
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÃTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
No se precisan condiciones especiales de conservación.
Caducidad:
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2006 ratiopharm
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÃTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios