DECAN CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION


El DECAN CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION es un medicamento fabricado por Clintec Parenteral, S.A., y autorizado por la AEMPS el 14/02/2000 con el número de registro: 62910.

Contiene 10 principios activos: SODIO FLUORURO, SODIO IODURO, SELENIO, GLUCONATO COBRE, GLUCONATO HIERRO, GLUCONATO MANGANESO, AMONIO MOLIBDATO, CROMO CLORURO, GLUCONATO ZINC, GLUCONATO COBALTO.


Ficha

Laboratorio Clintec Parenteral, S.A.
Principio Activo ELECTROLITOS ASOCIADOS A OTRAS SUSTANCIAS (SOLUC. IV ADITIV) (1)
Codigo ATC B05XA31
comercializado NO
Observaciones Uso Hospitalario
conduccion No
triangulo_amarillo NO

Especialidades

Cod Nacional Espcialidad Principios Activos Comercializado Autorizado Revocado PVP
851386DECAN CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSIONSodio Fluoruro, Sodio Ioduro, Selenio, Gluconato Cobre, Gluconato Hierro, Gluconato Manganeso, Amonio Molibdato, Cromo Cloruro, Gluconato Zinc, Gluconato Cobalto No comercializado 14/02/20002.58
851394DECAN CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSIONSodio Fluoruro, Sodio Ioduro, Selenio, Gluconato Cobre, Gluconato Hierro, Gluconato Manganeso, Amonio Molibdato, Cromo Cloruro, Gluconato Zinc, Gluconato Cobalto No comercializado 14/02/200079.23



Prospecto




PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Decan, concentrado para solución para perfusión

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.

Contenido del prospecto:
1. Qué es Decan y para qué se utiliza
2. Antes de usar Decan
3. Cómo usar Decan
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Decan
6. Información adicional
1. Qué es Decan y para qué se utiliza

Decan es un concentrado para solución para perfusión.

Contiene diez oligoelementos esenciales (hierro, cobre, manganeso, cinc, flúor, cobalto, yodo, selenio, cromo y molibdeno).
Estos oligoelementos se consideran esenciales porque el cuerpo no puede sintetizarlos pero los necesita en cantidades mínimas para que el organismo funcione correctamente.
Decan se utiliza para suministrar oligoelementos a adultos que necesitan alimentación por vía intravenosa.
2. Antes de usar Decan
No use Decan e informe a su médico:

- Si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los demás componentes de Decan (consulte la sección 6 de este folleto).
- Si su peso corporal es inferior a 40 kg.
- Si tiene un nivel anormalmente alto en sangre de cualquiera de los componentes del producto. Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
- Si tiene un episodio de colestasis aguda (coloración amarilla de la piel o de las escleróticas producida por problemas sanguíneos o de hígado).
- Si tiene un nivel excepcionalmente elevado de cobre (enfermedad de Wilson) o hierro (hemocromatosis) en el organismo.

Decan está contraindicado en niños.
Tenga especial cuidado con Decan e informe a su médico:

- Si tiene problemas en el riñón.
- Si tiene problemas en el hígado, como colestasis leve (insuficiencia hepática con coloración amarilla de la piel o del blanco de los ojos).Si ha recibido transfusiones sanguíneas repetidas.
CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 Sugerencias_ft@aemps.es 28022 MADRID

La concentración sanguínea de oligoelementos se debe controlar regularmente durante el tratamiento. El médico adaptará la dosis de Decan.
Uso de otros medicamentos

Informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o al personal sanitario antes de utilizar cualquier medicamento: • Si está embarazada o cree que puede estarlo.
• Durante el período de lactancia.

Decan no se debe utilizar durante el embarazo y la lactancia a menos que el médico lo considere absolutamente necesario.
3. Cómo usar Decan

Decan sólo se debe administrar a pacientes adultos.
Decan se administra por vía intravenosa (en vena).
Para obtener más información acerca del uso de este producto, consulte a su médico. Posología

El médico determinará la dosis adecuada.
La dosis diaria recomendada es un vial (40 ml) de Decan. El médico puede recomendar dos viales al día. Decan debe diluirse antes de usarse.
Si toma más Decan del que debiera

La cantidad de oligoelementos de Decan es muy inferior a los niveles tóxicos conocidos. Por lo tanto, no es probable una sobredosis.
El médico interrumpirá el tratamiento con Decan y realizará los análisis necesarios en caso de una posible sobredosis.
4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Decan puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se pueden observar reacciones alérgicas tras la inyección de soluciones que contienen hierro. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico.
5. Conservación de Decan

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Decan después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25 °C.
No congelar.
Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Información adicional
Composición de Decan
Los principios activos son:

Para 40 ml de Decan

Gluconato de hierro (II), 2H 20 1,00 mg
Gluconato de cobre (II) 0,48 mg Gluconato de manganeso 0,20 mg Gluconato de cinc, 3H 20 10,00 mg
Fluoruro de sodio 1,45 mg Gluconato de cobalto II, 2H 20 1,47 microgramos
Yoduro de sodio 1,52 microgramos
Selenito de sodio, 5H 20 0,070 mg
Molibdato de amonio, 4H 20 0,025 mg
Cloruro de cromo, 6H 20 0,015 mg

Los demás componentes son glucono-delta-lactona y agua para inyectables.
Aspecto de Decan y contenido del envase

Decan es una solución clara, límpida y ligeramente amarillenta.
Decan se envasa en un frasco de vidrio transparente con 40 ml de solución.

Tamaños de envase
1 unidad de 40 ml
25 unidades de 40 ml

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización

Para obtener información acerca de Decan, póngase en contacto con el titular de la autorización de comercialización:

CLINTEC PARENTERAL S.A.
6 avenue Louis Pasteur, BP 56
F-78311 Maurepas cedex, Francia
Fabricante

Laboratoire Aguettant,
1 rue Alexander Fleming
69007 Lyon, Francia
Representante local del titular
Baxter S.L.
Pouet de Camilo 2, 46394 Ribarroja del Turia (Valencia)

MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Grecia: Deskan
Italia, Polonia: Decaven

Este prospecto ha sido aprobado en agosto 2010


Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
1. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Composición por 1000 ml de Decan

Gluconato de hierro (II), 2H 20 216 mg
Gluconato de cobre (II) 85 mg
Gluconato de manganeso 40,5 mg
Gluconato de cinc, 3H 20 1949 mg
Fluoruro de sodio 80 mg
Gluconato de cobalto II, 2H 20 0,303 mg
Yoduro de sodio 0,045 mg
Selenito de sodio 3,83 mg
Molibdato de amonio, 4H 20 1,15 mg
Cloruro de cromo, 6H 20 1,92 mg
Densidad 1,00
Osmolalidad 19 miliosmoles/kg de agua Osmolaridad 17,6 miliosmoles/litro

Contenido de botella de 40 ml

Hierro (Fe) 1,00 mg
Cobre (Cu) 0,48 mg
Manganeso (Mn) 0,20 mg
Cinc (Zn) 10,00 mg
Fluor (F) 1,45 mg Cobalto (Co) 1,47 microgramos Yodo (I) 1,52 microgramos Selenio (Se) 0,070 mg
Molibdeno (Mo) 0,025 mg
Cromo (Cr) 0,015 mg

Lista de excipientes: glucono-delta-lactona y agua para inyectables
Descripción de la solución
Solución transparente y ligeramente amarilla.
Posología y forma de administración

Sólo para adultos.
La dosis diaria recomendada en pacientes que requieren un aumento de mínimo a moderado es de un vial (40 ml) de Decan.
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

En los casos en que se requiere un aumento considerable del nivel de oligoelementos (por ejemplo, en caso de quemaduras extensas o traumatismo hipercatabólico grave) se pueden administrar 2 viales (80 ml) de Decan al día y se recomienda controlar el nivel de oligoelementos en suero. Decan no se debe administrar en la presentación actual.

Decan se debe diluir según la osmolaridad final adecuada. Por ejemplo:
40 ml de Decan se pueden diluir en una solución de 250 ml como mínimo de cloruro sódico al 0,9% para perfusión.
40 ml de Decan se pueden diluir en 500 ml como mínimo de una solución para perfusión de glucosa del 5% al 70%. En caso de diluir Decan en soluciones de glucosa superiores al 20%, la dilución no se debe administrar sola en función de la osmolaridad final.

Decan también se puede añadir como tal a mezclas de nutrición parenteral. En este caso, se debe prestar especial atención a la compatibilidad de ambos productos.

2. DATOS FARMACÉUTICOS

Incompatibilidades
Decan no se debe usar como vehículo de otros medicamentos.
Decan, al igual que otras soluciones de oligoelementos, no se puede añadir directamente a soluciones de fosfatos inorgánicos (aditivos).
La degradación del ácido ascórbico en las mezclas para nutrición parenteral se acelera debido a los oligoelementos.

Período de validez
2 años.
Tras la dilución, la estabilidad química y física necesaria para su uso se ha demostrado durante 24 horas a 25o
C.

Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente tras su dilución o adición. Si no se utiliza inmediatamente, las condiciones y los tiempos de conservación empleados antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no superarán las 24 horas a 5 °C, a menos que la dilución o adición se hayan llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas.
Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a 25 °C. No congelar.
Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

Naturaleza y contenido del envase
Frasco de vidrio de 50 ml (vidrio incoloro y transparente de tipo II) con un contenido de 40 ml. Tamaño del envase: 1 unidad de 40 ml
25 unidades de 40 ml

Instrucciones de uso, manipulación y eliminación (cuando corresponda)
Antes del uso, compruebe que la solución sea homogénea y que el frasco no esté dañado y no contenga partículas.
Decan se debe agitar ligeramente para diluirlo o mezclarlo durante la preparación en condiciones asépticas antes de la perfusión. La solución diluida para perfusión se debe comprobar visualmente antes del uso. La solución sólo se puede usar si es transparente y no contiene partículas.
No conserve los envases con restos de la solución y deseche todo el material después del uso.
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

Compruebe la compatibilidad con las soluciones administradas simultáneamente a través de la misma cánula.


MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD Agencia española de medicamentos y productos sanitarios