ATORVASTATINA RATIO 60 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA
El ATORVASTATINA RATIO 60 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA es un medicamento fabricado por
Ratiopharm España, S.A.,
y autorizado por la AEMPS el 18/03/2013 con el número de registro:
77297.
Contiene 1 principio activo: ATORVASTATINA CALCICA.
Ficha
Especialidades
Cod Nacional |
Espcialidad |
Principios Activos |
Comercializado |
Autorizado |
Revocado |
PVP |
697298 | ATORVASTATINA RATIO 60 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA | Atorvastatina Calcica |
No comercializado
| 18/03/2013 | | |
Prospecto
Prospecto: información para el usuario
Atorvastatina ratio 60 mg comprimidos recubiertos con pelÃcula
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos sÃntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto
1. Qué es Atorvastatina ratio y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atorvastatina ratio
3. Cómo tomar Atorvastatina ratio
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Atorvastatina ratio
6. Contenido del envase e i nformación adicional
1. Qué es Atorvastatina ratio y para qué se utiliza Atorvastatina ratio pertenece al grupo de medicamentos llamados estatinas, es un medicamento para reducir los lÃpidos (grasas) de la sangre.
Atorvastatina ratio se utiliza como complemento de un cambio en la dieta para reducir la cantidad de lÃpidos en sangre tales como colesterol y triglicéridos, cuando una dieta baja en grasa y otros tratamientos como el ejercicio fÃsico y cambios en el estilo de vida no han sido suficientes.
Atorvastatina ratio también se utiliza como complemento de otros tratamientos que r educen los lÃpidos (p. ej.: aféresis de LDL: procedimiento para reducir el colesterol -LDL en sangre) o cuando estos tratamientos no estén disponibles.
Si presenta un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, Atorvastatina ratio puede también utilizarse para reducir este riesgo incluso aunque sus niveles de colesterol sean normales.
El colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo necesaria para el crecimiento normal. No obstante, si hay demasiado colesterol en la sangre pue de depositarse en las paredes de los vasos sanguÃneos, que pueden llegar a obstruirse. Esta es una de las causas más comunes de enfermedad cardiaca. Se acepta que los niveles de colesterol elevados aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca. Otros factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca son tensión sanguÃnea elevada, diabetes, aumento de peso, sedentarismo, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedad cardiaca.
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atorvastatina ratio
No tome Atorvastatina ratio
- si es alérgico a atorvastatina, a algún otro medicamento similar utilizado para reducir los lÃpidos sanguÃneos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si tiene o ha tenido alguna enfermedad que afecte al hÃgado.
- si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguÃneos de función hepática.
- si tiene un trastorno muscular llamado miopatÃa
- si está embarazada o está en periodo de lactancia.
- si es una mujer en edad fértil y no utiliza medidas anticonceptivas adecuadas
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empe zar a tomar Atorvastatina ratio:
- si tiene antecedentes de problemas de hÃgado o si consume alcohol en grandes cantidades - si tiene alterada su función renal
- si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo)
- si tiene dolores musculares repetidos o injustificados, antecedentes personales o familiares de problemas musculares.
- si ha tenido anteriorme nte problemas musculares durante el tratamiento con otros medicamentos para reducir los lÃpidos (por ejemplo, con otra estatina o fibratos). - si tiene más de 70 años.
Si aparecen dolores musculares inexplicables (mialgia), calambres, dolores o fatiga, especialmente si van acompañados de malestar o fiebre, contacte inmediatamente con su médico, ya que el tratamiento con Atorvastatina ratio podrÃa tener que interrumpirse o disminuir la dosis.
En cualquiera de estos casos, su médico podrá indicarle si de be realizarse análisis de sangre antes y durante el tratamiento para medir su colesterol, sus niveles sanguÃneos y controlar su función hepática.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Atorvastatina ratio si usted: − Presenta insuficiencia respiratoria grave
Mientras usted esté tomando este medicamento su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta.
Toma de Atorvastatina ratio con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podrÃa tener que utilizar cualquier otro medicamento .
Existen algunos medicamentos que pueden cambiar el efecto de Atorvastatina ratio, o los efectos de estos medicamentos pueden verse modificados por Atorvastatina ratio. Este tipo de interacción puede disminuir el efecto de uno o de los dos medicamentos. Alternativamente este uso conjunto puede aumentar el riesgo o la gravedad de los efectos adversos, incluyendo el importante deterioro muscular, conocido como rabdomiolisis descrito en la sección 4. Su médico lo tendrá en consideración en el momento de decidir la dosis de Atorvastatina ratio.
Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:
- Medicamentos utilizados para modificar el funcionamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo ciclosporina.
- Ciertos antibióticos o medicamentos antifúngicos, por ejemplo eritromici na, claritromicina, ketoconazol, itraconazol, rifampicina.
- Otros medicamentos para regular los niveles de los lÃpidos, por ejemplo gemfibrozilo, otros fibratos, derivados del ácido nicotÃnico, colestipol y ezetimibe.
- Algunos antagonistas de los canales del calcio utilizados en el tratamiento de la angina o para la tensión sanguÃnea elevada, por ejemplo, nifedipino, diltiazem, amlodipino. - Medicamentos para regular su ritmo cardiaco por ejemplo digoxina, amiodarona. - Inhibidores de la proteasa utilizados en el tratamiento de la infección por VIH (medicamentos para el tratamiento del SIDA), por ejemplo nelfinavir, efavirenz. - Algunas benzodiacepinas utilizadas para la ansiedad y otras enfermedades, por ejemplo nefazodon.
- Otros medicamentos que se sabe que interaccionan con Atorvastatina ratio son warfarina (para prevenir la formación de coágulos de sangre), anticonceptivos orales, fenitoina (anticonvulsivo para tratar la epilepsia) y antiácidos (productos para la indigestión que contienen aluminio o magnesio) y Hierba de San Juan.
Toma de Atorvastatina ratio con alimentos, bebida s y alcohol
Ver sección 3 para las instrucciones de cómo tomar Atorvastatina. Por favor tenga en cuenta lo siguiente:
Zumo de pomelo:
No tome más de uno o dos pequeños vasos de zumo de pomelo al dÃa debido a que en grandes cantidades el zumo de pomelo puede alterar los efectos de atorvastatina.
Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos.
Alcohol:
Evite beber mucho alcohol mientras toma este medicamento. Ver sección 2 Advertencias y precauciones.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podrÃa estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome Atorvastatina ratio si está usted embarazada o si está intentando quedarse embarazada . Si está en edad fértil debe utilizar anticonceptivos seguros durante el tratamiento con Atorvastatina ratio.
Lactancia
No tome Atorvastatina ratio si está en p eriodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca si este medicamento afecta a su capacidad de conducción. No maneje herramientas o máquinas si su habilidad para manejarlas resulta afectada por este medicamento.
3. Cómo tomar Atorvastatina ratio
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, c onsulte de nuevo a su médico.
Atorvastatina ratio se toma una vez al dÃa. El medicamento puede tomarse en cualquier momento del dÃa, con o sin alimentos. Recuerde que debe seguir una dieta especial y cambiar su estilo de vida durante el tratamiento con Atorvastatina ratio.
La dosis inicial se basa en el nivel de colesterol y en el objetivo del tratamiento. La dosis inicial normal es de 10 mg al dÃa. Su médico puede aumentar esta dosis después de 4 semanas o más si fuera necesario.
La dosis máxima es de 80 mg una vez al dÃa.
La dosis diaria debe tomarse en una sola dosis.
Su médico determinará la duración del tratamiento con Atorvastatina ratio, pregunte a su médico si usted cree que el efecto de atorvastatina es demasiado fuerte o demasiado débil.
Insuficiencia hepática
Atorvastatina ratio debe utilizarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática y está contraindicado en pacientes con enfermedad activa del hÃgado.
Niños y adolescentes de 4-17 años
El uso de Atorvastatina ratio en niños debe realizarse bajo estricta supervisión de un especialista.
Si toma más Atorvastatina ratio del que debe
En caso de sobred osis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Atorvastatina ratio
Si ha olvidado tomar una dosis, tómela tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora de tomar la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y tome la siguiente cuando le corresponda. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Atorvastatina ratio
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Atorvastatina ratio puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos son importantes y si sufre uno de ellos requerirá una acción inmediata. Deje de tomar Atorvastatina ratio y vaya a ver inmediatamente a su médico si aparecen los siguientes sÃntomas:
− inflamación de la cara, lengua, tráquea que puede producir dificulta d para respirar (angioedema). Esta es una reacción muy rara, que puede ser grave si se presenta. Deje de tomar atorvastatina e informe a su médico inmediatamente si se produce.
− En algunas ocasiones, los pacientes han presentado destrucción o inflamación muscular, y muy raramente esto ha desembocado en una enfermedad grave potencialmente mortal (llamada rabdomiolisis). Si tiene debilidad muscular, dolor a la palpación o dolor y especialmente si al mismo tiempo usted se siente mal o tiene fiebre, deje de tomar atorvastatina y avise a su médico.
Efectos adversos muy raros (pueden afecta r a menos de 1 de cada 10.000 pacientes ): - si experimenta problemas con hemorragias o hematomas inesperados o inusuales, esto puede sugerir un problema hepático. Debe consultar a su médico tan pronto como sea posible.
También se han comunicado los siguientes efectos adversos:
Efectos adversos frecuentes ( pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) : dolor abdominal, estreñimiento, gases, indigestión, náuseas, diarrea, reacciones alérgicas, dificultad para dormir, dolor de cabeza, mareos, insensibilidad u hormigueo en los dedos de las manos y de los pies, sensibilidad reducida del tacto o al dolor, erupción, picor, dolor muscular y de las articulaciones, debilidad, dolor en el pecho, dolor de espalda e inflamación de las manos y de los pies.
Efectos adversos poco frecuentes ( pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): pérdida de apetito, vómitos, calambres musculares, hematomas o hemorragias inesperadas debido a la baja cantidad de células que evitan la aparición de hemorragias, pérdida del cabello, pancreatitis (inflamación del páncreas produciendo dolor de estómago), urticaria, erupción cutánea, pérdida de memoria, ruidos y zumbidos en los oÃdos, malestar, aumento de peso, impotencia, aumento y disminución del nivel de glucosa en sangre (si padece diabetes, debe llevar un control estricto de sus niveles de azúcar en sangre).
Efectos adversos raros (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): dolor muscular a la palpación, inflamación del hÃgado (hepatitis), coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos (ictericia), rabdomiolisis (dolor muscul ar grave y debilidad frecuentemente asociados con fiebre):
Efectos adversos muy raros (pueden afecta r a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): Edema angioneurótico (hinchazón de la cara, lengua y tráquea que puede producir gran dificultad para respirar), sÃndrome de Stevens-Johnson (enfermedad grave con ampollas en la piel, boca, ojos y genitales), eritema multiforme (erupción irregular y con manchas rojas), trastornos de la visión y del gusto, pérdida de audición, aumento de las mamas en hombres (ginecomastia), fracturas de tendones, fallo hepático.
Otros posibles efectos adversos:
• Trastornos del sueño, incluyendo insomnio y pesadillas
• Pérdida de memoria
• Disfunción sexual
• Depresión
• Problemas respiratorios incluyendo tos persistente y/o dificultad para respirar o fiebre • Diabetes. Es más probable si usted tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5.- Conservación de Atorvastatina ratio
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC.
No utilice Atorvastatina ratio después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último dÃa del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenid o del envase e información adicional
Composición de Atorvastatina ratio
El principio activo es atorvastatina. Cada comprimido contiene 60 mg de atorvastatina c omo atorvastatina cálcica.
Los demás componentes son:
• Celulosa microcristalina
• Carbonato sódico anhidro
• Maltosa
• Croscarmelosa sódica
• Estearato de magnesio
• Hipromelosa (Pharmacoat Gr. 606)
• Hidroxipropilcelulosa
• Trietilcitrato
• Polisorbato 80
• Dióxido de titanio (E-171)
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con pelÃcula.
Los comprimidos son blancos o casi blancos, elÃpticos, biconvexos y marcados con “60” en uno de los lados.
Los envases contienen 28 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización
ratiopharm España, S.A.
C/ Anabel Segura, 11 - Edificio A lbatros B, 1ª planta.
28108 – Alcobendas (Madrid)
Responsable de la fabricación
Teva Pharma , S.L.U.
PolÃgono Malpica, Calle C nº 4.
50016 Zaragoza. España.
Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2013
“La información detallada y actualiz ada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
http://www.aemps.gob.es/”